3 de marzo, Día Mundial de la Audición

implante coclear

Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado el Día Mundial de la Audición, para conseguir la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

Este año hacemos hincapié en los puntos siguientes:

  • Los problemas de oído y de audición están entre los problemas más comunes que se encuentran en la comunidad.
  • Más del 60 % de ellos se pueden identificar y abordar a nivel de atención primaria.
  • Es posible integrar los cuidados del oído y de la audición a los servicios de atención primaria mediante la capacitación y el desarrollo de capacidad a este nivel.
  • Esta integración beneficiará a las personas y ayudará a los países a dirigirse hacia la meta de obtener cobertura de salud universal.

Consejos para cuidar el buen estado de nuestra audición.

  • Precaución con las nuevas tecnologías. Millones de personas están en riesgo de desarrollar una pérdida de audición debido a las malas prácticas del uso de reproductores de audio individuales, teléfonos o Mp3, en especial adolescentes y jóvenes. Es recomendable no sobrepasar los 85 decibelios.
  • Durante las gripes o resfriados somos más propensos a padecer una infección de oídos.
  • Nunca deben introducirse ningún tipo de objeto en los oídos.
  • En personas con problemas cutáneos o nadadores habituales es recomendable la utilización de tapones en la piscina.