Instalados en el oído medio de los mamíferos, estos huesos, indispensables para la audición, son además los más pequeños del cuerpo humano, entre los tres tienen una longitud de 18 milímetros.
La cadena de huesecillos está compuesta por el Martillo, el Yunque y el Estribo. Están protegidos por el tímpano y unidos los unos a los otros mediante articulaciones. Su función principal es transmitir al oído interno los sonidos captados por el tímpano mediante pequeñas vibraciones.
Es un daño en la cadena de huesecillos (martillo, yunque, lenticular y estribo) del oído medio, generalmente provocado por un traumatismo directo, que además provocará una perforación timpánica.
La lesión más frecuente es debida a la dislocación de la articulacíon incudo-estapedial; es decir, la unión del hueso yunque con el estribo.
Desarticulación cadena de huesecillos en oído
Los síntomas más habituales son:
- Perforación timpánica.
- Hemotímpano.
- Hipoacusia de transmisión.
El diagnóstico de la interrupción de la cadena osicular lo llevará a cabo el médico Otorrinolaringólogo, que realizará una serie de Pruebas audiológicas, necesarias para medir el grado de pérdida auditiva, como pueden ser:
- Audiometría tonal.
- Audiometrá vocal.
- Impedanciometría.
- Timpanometría, etc.