El septum o tabique nasal es una estructura cartilaginosa y ósea que se encuentra situada en el centro de la nariz y divide la nariz en dos fosas nasales. Interviene en la fisiología nasal y contribuye a que la respiración sea adecuada.

La desviación septal se refiere a una pérdida de alineación del tabique y puede ser congénita o adquirida. En ambos casos estas alteraciones pueden ser de la porción carilaginosa, ósea o ambas. En casos de traumatismos, pueden ocurrir fracturas o luxaciones y producirse alteraciones mas severas. Las desviaciones del tabique nasal puede ir o no acompañadas de desviaciones de la pirámide nasal ósea (los conocidos huesos propios nasales) condicionando no solo una alteración de la función respiratoria nasal sino una alteración estética visible ya que se observa la nariz desviada.

Por la importancia del tabique nasal también pueden verse alteradas unas estructuras anatómicas llamadas cornetes que se hacen mas grandes o pequeños en función del ciclo respiratorio nasal y también en respuesta a la posición del tabique.

Desviación septal

¿Cómo saber si tienes el tabique desviado?

Muchas veces la desviación del tabique nasal es evidente visualmente porque se observa la nariz desviada.
Otras veces la persona solo presenta problemas para respirar por la nariz, bien sea solo por una fosa nasal o por ambas.

En cualquier caso debemos examinar la nariz por dentro y generalmente realizar una fibroscopia, para realizar un correcto diagnóstico.

Dependiendo del caso también podremos solicitar una prueba especial que se llama Rinomanometría para determinar el flujo de aire nasal o solicitar pruebas de imagen como Tomografía para estudiar bien el caso.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento de una desviación septal es una cirugía que se denomina septoplastia y consiste en separar la mucosa del cartílago y del hueso para corregir las desviaciones.
Es importante destacar que hay personas que tienen el tabique desviado y no perciben una alteración de la función nasal y por otra parte hay personas que respiran mal y no presenta una gran desviación septal.

La función respiratoria es un mecanismo muy complejo que depende de muchos factores algunos de los cuales no se pueden modificar.

¿Cuánto tiempo dura la intervención y cuanto tiempo debes estar de baja?

La intervención dura aproximadamente dos horas, tras lo cual deberás llevar unos pequeños tapones en la nariz durante 48-72 horas.

Posteriormente deberás realizar unos lavados nasales y podrás iniciar una vida relativamente normal sin hacer deporte ni grandes esfuerzos.

No suele ser una cirugía dolorosa ni incapacitante pero debes estar en reposo relativo aproximadamente una semana.

¿Por qué elegir Grupo ORL?

Nuestro trabajo consiste en ofrecer la más alta calidad en los tratamientos médicos, para lo cual el factor humano es crítico. Por ello, todas las personas que integran nuestra plantilla poseen un alto nivel de preparación técnica y son objeto de un continuo proceso de actualización y formación.

La vocación innovadora y una decidida apuesta por la excelencia en los protocolos de actuación médica son aspectos que definen claramente nuestra filosofía corporativa como centro médico.

Nuestro equipo cubre todas las necesidades de los pacientes desde un abordaje integral, intentando prevenir mediante el diagnóstico cualquier enfermedad que pueda afectar la salud del paciente.

¿Cómo te podemos ayudar?

Estaremos encantados de conocerte, no dudes en escribirnos y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.