Desviación septal
¿Cómo saber si tienes el tabique desviado?
Muchas veces la desviación del tabique nasal es evidente visualmente porque se observa la nariz desviada.
Otras veces la persona solo presenta problemas para respirar por la nariz, bien sea solo por una fosa nasal o por ambas.
En cualquier caso debemos examinar la nariz por dentro y generalmente realizar una fibroscopia, para realizar un correcto diagnóstico.
Dependiendo del caso también podremos solicitar una prueba especial que se llama Rinomanometría para determinar el flujo de aire nasal o solicitar pruebas de imagen como Tomografía para estudiar bien el caso.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de una desviación septal es una cirugía que se denomina septoplastia y consiste en separar la mucosa del cartílago y del hueso para corregir las desviaciones.
Es importante destacar que hay personas que tienen el tabique desviado y no perciben una alteración de la función nasal y por otra parte hay personas que respiran mal y no presenta una gran desviación septal.
La función respiratoria es un mecanismo muy complejo que depende de muchos factores algunos de los cuales no se pueden modificar.
¿Cuánto tiempo dura la intervención y cuanto tiempo debes estar de baja?
La intervención dura aproximadamente dos horas, tras lo cual deberás llevar unos pequeños tapones en la nariz durante 48-72 horas.
Posteriormente deberás realizar unos lavados nasales y podrás iniciar una vida relativamente normal sin hacer deporte ni grandes esfuerzos.
No suele ser una cirugía dolorosa ni incapacitante pero debes estar en reposo relativo aproximadamente una semana.