¿Qué es la microtia?

La microtia es una deformidad congénita del oído externo en la que el oído no se desarrolla por completo durante el primer trimestre del embarazo. La palabra «microtia» quiere decir «oído pequeño», de las palabras en latín «micro» y «otia». Los oídos con microtia varían en apariencia, y normalmente son más pequeños; a menudo están formados por un  lóbulo con forma de ¨cacahuate¨ . La microtia ocurre en 1 de cada 5000 nacimientos, aunque las tasas varían dependiendo del origen étnico. En el 90% de los casos, solo afecta a un oído, normalmente el derecho, y es más común en los hombres. La microtia describe el oído externo, pero a menudo está asociada con la ausencia del canal auditivo (denominado atresia de canal o atresia auricular), o con un canal auditivo extremadamente estrecho (estenosis de canal).

Microtia

Lo primero ante un niño con atresia aislada es saber como oye. Posiblemente si existe atresia las pruebas auditivas durante el ¨screening¨ hayan salido mal. La forma para saber como oye es realizar pruebas que estimulen al niño a través de la vía ósea, es decir estimulando a través del cráneo podemos saber si su caracol al menos está bien formado. Para ello, el niño deberá estar dormido. Se realizarán unos potenciales auditivos (tronco cerebral y/o estado estable) y estimulación vía ósea. Con estas pruebas podemos saber cuánto está oyendo el niño y cuanto oye su oído interno (su caracol). Generalmente habrá una diferencia importante al estar dañados o no desarrollados los mecanismos de amplificación del sonido (conducto, tímpano y cadena de huesecillos). Necesitaremos una prueba de imagen (habitualmente TAC) para conocer con precisión que tipo de malformaciones de oído hay asociadas. Con todo esto estableceremos un diagnóstico completo y empezaremos a valorar distintas formas de estimulación auditiva (quirúrgicas y no) con el fin de conseguir la binauralidad (que mi hijo oiga por los dos oídos) para un desarrollo cerebral a nivel auditivo completo.

¿Por qué elegir Grupo ORL?

Nuestro trabajo consiste en ofrecer la más alta calidad en los tratamientos médicos, para lo cual el factor humano es crítico. Por ello, todas las personas que integran nuestra plantilla poseen un alto nivel de preparación técnica y son objeto de un continuo proceso de actualización y formación.

La vocación innovadora y una decidida apuesta por la excelencia en los protocolos de actuación médica son aspectos que definen claramente nuestra filosofía corporativa como centro médico.

Nuestro equipo cubre todas las necesidades de los pacientes desde un abordaje integral, intentando prevenir mediante el diagnóstico cualquier enfermedad que pueda afectar la salud del paciente.

¿Cómo te podemos ayudar?

Estaremos encantados de conocerte, no dudes en escribirnos y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.