Microtia
Lo primero ante un niño con atresia aislada es saber como oye. Posiblemente si existe atresia las pruebas auditivas durante el ¨screening¨ hayan salido mal. La forma para saber como oye es realizar pruebas que estimulen al niño a través de la vía ósea, es decir estimulando a través del cráneo podemos saber si su caracol al menos está bien formado. Para ello, el niño deberá estar dormido. Se realizarán unos potenciales auditivos (tronco cerebral y/o estado estable) y estimulación vía ósea. Con estas pruebas podemos saber cuánto está oyendo el niño y cuanto oye su oído interno (su caracol). Generalmente habrá una diferencia importante al estar dañados o no desarrollados los mecanismos de amplificación del sonido (conducto, tímpano y cadena de huesecillos). Necesitaremos una prueba de imagen (habitualmente TAC) para conocer con precisión que tipo de malformaciones de oído hay asociadas. Con todo esto estableceremos un diagnóstico completo y empezaremos a valorar distintas formas de estimulación auditiva (quirúrgicas y no) con el fin de conseguir la binauralidad (que mi hijo oiga por los dos oídos) para un desarrollo cerebral a nivel auditivo completo.