Intervención de implante coclear con mínima incisión. ¿Qué es un implante coclear?

implante coclear

Grupo Orl Valencia realiza una intervención de implante coclear con mínima incisión.

El equipo del doctor Carlos De Paula ha intervenido a un paciente chino de 17 años que, pese a utilizar audífonos desde los tres años, había ido perdiendo de forma progresiva su capacidad auditiva. «El rendimiento de los audífonos prácticamente había desaparecido», ha afirmado el médico.

Un implante coclear es un dispositivo electrónico médico diseñado para personas con pérdida auditiva grave o profunda. Su funcionamiento consiste en la transformación de sonidos en señales eléctricas que se envían directamente al nervio auditivo. Es decir, los implantes cocleares evitan las zonas dañadas del oído.

Los implantes cocleares: una manera diferente de oír.

Para las personas que sufren cierto grado de sordera, en ocasiones los audífonos no son una solución suficiente. “El implante coclear va dirigido a las personas que padecen una hipoacusia severo-profunda que con el uso de audífonos no han alcanzado la amplificación suficiente para hacer una vida normal.

Se trata de un dispositivo electrónico, que se acopla mediante una cirugía, cuya misión es “transmitirle a la cóclea las señales eléctricas y desencadenar así una sensación sonora”. El implante coclear se compone de dos partes, una externa y otra interna, ambas unidas mediante un imán. Su funcionamiento consiste en “captar la señal acústica con un micrófono y transformarla en una señal eléctrica”, destaca. A continuación, mediante los electrodos que posee, se transmite al nervio coclear, y desde ese punto la señal llega hasta el cerebro.

¿Cómo funciona?

Un implante coclear consta de una parte externa que se coloca detrás de la oreja y una interna que se implanta quirúrgicamente debajo de la piel. Por lo general, un imán mantiene el sistema externo en posición enseguida del sistema interno implantado. La FDA ha aprobado los implantes cocleares para su uso en personas de un año de edad en adelante.

He aquí cómo funcionan:

  • Se coloca el implante coclear debajo de la piel junto a la oreja.
  • El implante coclear recibe el sonido del entorno exterior, lo procesa y envía pequeñas corrientes eléctricas cerca del nervio coclear.
  • Estas corrientes eléctricas activan el nervio, el cual envía entonces una señal al cerebro.
  • El cerebro aprende a reconocer esta señal y el usuario experimenta esto como el acto de “oír”.
implante coclear